EYACULACIÓN PRECOZ PDF

La eyaculación precoz se define como el orgasmo antes de clímax de la relación sexual, esto es, el hombre tiene el orgasmo mucho pero mucho antes que su compañera.

PROBLEMAS DE ERECCIÓN Y/O DISFUNCIÓN ERÉCTIL.

Comúnmente se conoce a los problemas de erección como disfunción eréctil. La falta o los fallos en la erección del pene se presentan cuando el hombre evidencia que no puede lograr o mantener una erección constante de su miembro, que sea lo suficientemente firme para tener una relación sexual placentera.

PRÓSTATA, IMPOTENCIA, DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y DESEMPEÑO SEXUAL - I

La impotencia es entendida como la imposibilidad, incapacidad o discapacidad que tiene el hombre para alcanzar una erección del pene que le permita lograr el climax sexual junto a su pareja, debido a causas físicas o psíquicas.

¿QUÉ HACER CON LA EYACULACIÓN PRECOZ?

En Estados Unidos, el Manual Diagnóstico de Desórdenes Mentales hace referencia a la problemática de la Eyaculación Precoz como un trauma psicológico que debe ser tenido en cuenta como factor causante de estrés negativo en los individuos que la padecen ya que les dificulta establecer relaciones emocionales e íntimas estables y duraderas.

7 TIPS PARA SUPERAR LA EYACULACION PRECOZ

Uno de los problemas más difíciles que enfrentan las parejas en su intimidad sexual es la eyaculacion precoz. Hoy te presentamos 7 tips para que superes con éxito los problemas que genera la rapidez en la eyaculación y a veces, la consecuente pérdida de la erección.

3 PASOS DE UN MÉTODO DE RELAJACIÓN PARA SUPERAR LA EYACULACIÓN PRECOZ EJERCICIOS

A continuación te enseñamos un excelente método de relajación que debes practicar con la ayuda de tu pareja, te permitirá controlar tus emociones y superar la eyaculación precoz ejercicios fácilmente.

EXCELENTE EJERCICIO EN 6 PASOS PARA CONTROLAR LA EYACULACIÓN PRECOZ

Para quienes padecen de eyaculacion precoz controlar su problemática puede ser un lio de marca mayor. Calma, tranquilidad, consultas médicas, cambios sustanciales en su forma de vida y alimentación, pero sobre todo ejercitar su miembro para lograr eliminar la condición deben ser, entonces, su principal objetivo.

CONTROLAR LA ANGUSTIA, CLAVE PARA SUPERAR LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y LA EYACULACIÓN PRECOZ

La disfunción eréctil (impotencia) y la eyaculación precoz son dos de las principales problemáticas sexuales que presentan los varones, ya sean heterosexuales, bisexuales, transexuales u homosexuales.

8 Factores de Riesgo que Causan Disfunción Eréctil

La Disfunción Eréctil puede originarse en cualquier momento de la vida del varón debido a diversas causas dentro de las que se cuentan:

7 Sentimientos Negativos que Genera la Eyaculación Precoz

Aunque parezca increíble, la eyaculación precoz puede surgir en cualquier momento de la vida de un varón, desde la pubertad hasta la edad senil, el hombre está expuesto a esta problemática que afecta su normal desempeño sexual y puede generar graves crisis psicológicas si se hace persistente.

Mostrando las entradas con la etiqueta Disfunsión Eréctil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Disfunsión Eréctil. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2014

8 Factores de Riesgo que Causan Disfunción Eréctil

La Disfunción Eréctil puede originarse en cualquier momento de la vida del varón debido a diversas causas dentro de las que se cuentan:

185460041_756e2e5152
Photo Credit: One From RM via Compfight cc

1. Falta de Ejercicio.

Tanto en la juventud como en la madurez y en la etapa de adulto mayor, el hombre debe ejercitar su cuerpo de manera constante y disciplinada. Si no lo hace comience cuanto antes con una rutina de ejercicios, pues se ha demostrado que varones que empezaron a hacer ejercicio a una edad madura redujeron en un 70% el riesgo de padecer disfunción eréctil, incluya rutinas de ejercicios semanales para que masturbe su miembro.

2. Obesidad.

El sobrepeso y la obesidad son dos problemáticas que se han convertido durante las últimas décadas en la epidemia de la población moderna. Así que consulte a su nutricionista y busque una dieta saludable que le permita bajar de peso de manera controlada, adoptando una alimentación 100% natural que elimine todos los alimentos que contengan alta cantidad de grasas, químicos, azúcares y preservantes como la comida chatarra, precocidos, precocinados.

3. Tabaquismo, Drogas y Alcohol.

Suspenda por completo el vicio del cigarrillo y la adicción o consumo de licor y de cualquier tipo de droga alucinógena, incluida la marihuana.

Recupere su organismo mediante un plan de reconstitución de sus fibras, vitaminas y minerales, empiece por consumir ácido fólico, para que mejore su sistema nervioso central y pueda recuperar las funciones normales que benefician la salud de su pene y disminuya la posibilidad de padecer disfunción eréctil.

4. Causa Vasculógena.

Estas se originan por enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hiperlipidemia, tabaquismo y como consecuencia de cirugías mayores como la prostectomía radical (cáncer de próstata) o la radioterapia.

5. Causa Neurógena.

Originada por problemas centrales que pueden ocasionar una disfunción eréctil permanente como la esclerosis múltiple, la atrofia múltiple, la enfermedad de parkinson, tumores, ictus, discopatías y los trastornos de la médula espinal. También es ocasionada por causas periféricas que afectan el sistema nervioso central como la diabetes mellitus, el alcoholismo, uremia, polineuropatia y por efecto de diversas cirugías.

6. Causas Anatómicas.

Como el padecimiento de la enfermedad de peyronnie, una fractura del pene, la curvatura congénita del pene, el micropene, hipospadias y epispadias.

7. Causas Hormonales.

Afectan el sistema endocrino y son las causantes de hipogonaidismo o síndrome del pene corto (pequeño, micropene), hiperprolactenemia, hiper e hipotiroidismo y enfermedad de cushing.

8. Causas Farmacológicas.

Diversos fármacos que sirven para tratar cualquiera de las causas anteriores pueden ser a su vez causa de disfunción eréctil. Dentro de estos medicamentos se cuentan los antihipertensivos y los antidepresivos.

Recuerde que si usted presenta síntomas de disfunción eréctil lo primero que debe hacer es acudir al médico especializado para que efectúe un análisis de sus antecedentes sexuales, realice una exploración física profunda de los sistemas genitourinario, endocrino, vascular y neurológico, programe exámenes de laboratorio específicos, analice la necesidad de una terapia psicológica y le ayude a diseñar un plan de atención para que supere su problemática.

Por último, te aconsejamos que incluyas en tu plan de atención, la excelente guía digital Venciendo la Impotencia, que te ofrece una gran variedad de procedimientos útiles y 100% naturales que te ayudarán a disminuir al máximo el impacto de tu problemática. Conócela Aquí.

Controlar la Angustia, Clave para Superar la Disfunción Eréctil y la Eyaculación Precoz

La disfunción eréctil (impotencia) y la eyaculación precoz son dos de las principales problemáticas sexuales que presentan los varones, ya sean heterosexuales, bisexuales, transexuales u homosexuales.

2697854936_a4980c7fda
Photo Credit: foch via Compfight cc

Origen y Problemas de la Erección.

Científicamente la erección responde a un proceso neurovascular que depende directamente del nivel hormonal que posea el hombre.

La erección se presenta cuando existe una dilatación arterial y una relajación del músculo liso trabecular, lo que activa el mecanismo veno-oclusivo de los cuerpos cavernosos presentes en el pene. Los problemas o trastornos que afectan la erección son:

La disfunción eréctil, más conocida como impotencia, se presenta cuando el varón sufre una incapacidad constante para mantener una erección suficientemente firme o que dure lo suficiente, para que pueda alcanzar un nivel de goce sexual pleno y satisfactorio. Puede presentarse por diabetes, problemas cardiovasculares, traumatismo o cirugía, lesiones en la médula espinal, efectos de medicamentos y problemas hormonales.

A su vez, la eyaculación precoz se evidencia cuando el hombre eyacula antes de consumar un acto sexual satisfactorio, para él y para su pareja. Este desorden se clasifica en tres niveles:

eyaculación precoz

Debe tenerse en cuenta que la precocidad en la eyaculación se califica como afección cuando se presentan los síntomas por lo menos durante 6 (seis) meses continuos y puede originarse tanto por causas orgánicas como psicológicas: problemas neurológicos, incidencia de diversos tipos de enfermedad física, post-traumática o como consecuencia del consumo de cierto tipo de fármacos, psicología, trastornos psicológicos, discordias de pareja, inhabilidad psicosexual; entre otras.

Control de la Angustia.

Cuando el hombre enfrenta cualquiera de estas dos problemáticas de la erección lo primero que sufre es un ataque de angustia, que puede presentarse durante la fase del deseo, la fase de la excitación o durante la fase orgásmica. Si la problemática se hace continua y no puede identificar la causa u origen la disfunción eréctil o de la eyaculación precoz, entonces el individuo desarrollará una angustia más grave e intensa.

La intensidad de la angustia es el motor para generar problemas psicosociales debido a su falta de erección o falta de control eyaculatorio. Es por esto que es clave aprender a controlar la angustia que se enfrenta en el momento en que no se tiene una adecuada respuesta sexual en pareja.

Es clave y fundamental el papel de la pareja, pues si es una persona problemática puede acrecentar el grado de angustia y además generar problemas psicológicos a su par, que pueden causar fuertes trastornos tanto en la conducta sexual como en su conducta psicosocial.

Por tanto, el control de la angustia debe partir de un adecuado manejo de las emociones negativas que se generan al momento de enfrentar la disfunción eréctil o la eyaculación precoz. Debe entenderse que algo puede estar sucediendo en el organismo y que solo a través de la comprensión, la constancia y la disciplina podrán superarse las causas y recuperar una vida sexual plena.

Es recomendable apartarse de parejas poco comprensivas, histéricas o problemáticas, que no tengan la capacidad y la habilidad para compartir la sexualidad en pareja, aquellas que brinden poco apoyo emocional y las que solo estén predispuestas para satisfacerse a través del acto sexual, sin que le importen las necesidades de su compañero.

Por último, si quieres aprender a controlar tus problemas de eyaculación precoz te recomendamos al excelente guía Controla tu Orgasmo, en ella encontrarás un plan competo que incluye terapias naturales y orientaciones específicas para que superes tu problemática. Conócela aquí.

Si tu problema se origina por la disfunción eréctil, te recomendamos la excelente guía Venciendo la Impotencia, en la que encontrarás procedimientos útiles para que planifiques como disminuir al máximo el impacto de tu problemática. Conócela Aquí.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Próstata, Impotencia, Disfunción Eréctil y Desempeño Sexual - I


La impotencia es entendida como la imposibilidad, incapacidad o discapacidad que tiene el hombre para alcanzar una erección del pene que le permita lograr el climax sexual junto a su pareja, debido a causas físicas o psíquicas.


Photo Credit: pedrosimoes7 via Compfight cc


Para claridad, recordemos que en el artículo Problemas de Erección y/o Disfunción Eréctil, aprendimos que por lo general, el padecimiento de la eyaculación precoz no se relaciona con los problemas de impotencia, disfunción eréctil y próstata. Su relación solo se da cuando el hombre padece problemas de salud en su órgano reproductor masculino, ya sea en la próstata o en otra de sus partes componentes.

Así que para analizar y entender los problemas de impotencia, disfunción eréctil, próstata y desempeño sexual, hay que aceptar que un orgasmo demasiado rápido –eyaculador precoz- no es igual a impotencia.

Otro aspecto que debemos aclarar es que la esterilidad masculina, que es la incapacidad de los hombres para producir esperma o la producción de esperma de mala calidad, tampoco se relaciona con la impotencia, la disfunción eréctil, el desempeño sexual y los problemas de próstata.

Está demostrado que un hombre que NO es capaz de mantener una erección puede ser capaz de producir la suficiente cantidad de espermatozoides para fecundar el óvulo femenino. Al igual que un hombre infértil es capaz de mantener sus erecciones normales y tener relaciones sexuales, al igual que padecer problemas de eyaculación precoz y de próstata, pero NO es capaz de engendrar un hijo debido a su baja cantidad o mala calidad de los espermatozoides.

Próstata y Sexualidad.
La próstata es una glándula que hace parte del aparato reproductor masculino, su función es la de ayudar a producir el semen, líquido que contiene los espermatozoides.

En los hombres jóvenes, la próstata es del tamaño de una nuez, pero con el paso del tiempo, especialmente después de los 50 años, la glándula tiende a crecer o agrandarse. Ahora si la variación en tamaño es bastante notoria y exagerada, debe estudiarse la salud del hombre, ya que el cambio en el tamaño de la próstata puede ser originar causa de diversos problemas.

Los problemas más comunes de la próstata son la prostatitis, que es una infección que puede ser causada por bacterias; la hiperplasia prostática benigna o HPB, que se define como el aumento del tamaño de la próstata y que causa goteos al orinar o incrementa la necesidad de orinar en los hombres que la padecen.

Y el cáncer de próstata, que es en realidad un cáncer muy común y que tiene altas expectativas de ser tratado con éxito si se detecta anticipadamente, es además, una de los padecimientos físicos que más originan los problemas de disfunción eréctil.

Cuando un hombre se excita sexualmente, desarrolla los siguientes procesos físicos: 

1. El cerebro envía un mensaje, ordenando a los vasos sanguíneos ubicados en el pene que se hagan más grandes. 
2. El pene se hace más grande y a su vez fluye más sangre hacía el miembro viril. 
3. El pene se torna grande y firme, es la erección del miembro.

Como algunos tratamientos para el cáncer de próstata afectan los nervios, vasos sanguíneos y músculos que permiten al pene alcanzar la erección al excitarse, entonces se disminuye la capacidad del miembro para responder a los impulsos y deseos sexuales y se presenta la
disfunción eréctil como consecuencia del tratamiento para el cáncer de próstata.

También debe tenerse en cuenta que existen algunos tratamientos para el cáncer de próstata que disminuyen la líbido o deseo sexual del hombre.

En casos como la prostatectomía radical muchos hombres no pueden tener una erección durante un período de tiempo después de la cirugía, que varía de uno a dos meses. Y es posible que algunos de quienes han enfrentado esta operación no puedan alcanzar una erección después de un año o más.

En estos casos, el impacto de la cirugía depende directamente del grado de afectación del cáncer en la zona prostática, en el nivel de los nervios que controlan las erecciones.

Así mismo debe tener en cuenta que si puede tener erecciones después de la cirugía no estará en capacidad de eyacular semen ni de engendrar hijos, pues ya no tendrá la glándula que produce el semen y los espermatozoides.

La radioterapia para tratar el cáncer de próstata, los efectos pueden ocasionar serios daños en los nervios que están cerca de la glándula de la próstata que le ayudan a tener las erecciones, lo que ocasiona que con el tiempo los pacientes enfrenten problemas de disfunción eréctil, que muy pocas veces son superados, pues se convierten en permanentes.

Otro efecto negativo de la radioterapia para tratar el cáncer de próstata se observa en la disminución de la cantidad de semen al momento de la eyaculación durante la relación sexual, presentándose casos de orgasmos secos – sin semen-.

En cuanto a tratamientos como la terapia hormonal para tratar el cáncer de próstata, debe analizarse que el procedimiento no daña los nervios, los vasos sanguíneos o los músculos alrededor de la glándula prostática; pero si disminuye la cantidad de testosterona en el cuerpo del hombre.

Las consecuencias de la disminución de testosterona en el cuerpo del hombre son las de propiciar la disfunción eréctil y disminuir la líbido masculina, pues la hormona es la encargada de hacer que el organismo se interese en tener relaciones sexuales.

Mejorar las Erecciones con un Método 100% natural.

Se observa que buscar cómo mejorar las erecciones de forma natural hace parte de un proceso de prevención de la salud personal de todo hombre. Al hacerlo podrás disfrutar de:


1. Tips y conocimiento para la prevención del Cáncer de Próstata. 
2. Erecciones bien fuertes que suelen durar hasta más de 45 minutos. 
3. Oleadas de deseo sexual y más pensamientos eróticos.
4. El control total de la eyaculación y la capacidad de durar el tiempo que quiera en la cama. 
5. La confianza sexual desbordante y el aspecto de un muchacho varonil y masculino.
6. El pene más grueso para un mejor rendimiento sexual.

El excelente texto digital Mejorar la Erecciones ha sido creado por especialistas en salud sexual y te guiará paso a paso sobre las técnicas, herramientas, tratamientos, remedios y terapias 100% naturales que te permitirán fortalecer el aparato reproductor masculino, permitiendo la detección temprana de enfermedades y mejorando el rendimiento sexual y pleno, así como el goce y satisfacción íntimo y personal en la relación de pareja. Conócelo Aquí.  
 



Problemas de Erección y/o Disfunción Eréctil.

Comúnmente se conoce a los problemas de erección como disfunción eréctil. La falta o los fallos en la erección del pene se presentan cuando el hombre evidencia que no puede lograr o mantener una erección constante de su miembro, que sea lo suficientemente firme para tener una relación sexual placentera. Algunos hombres no pueden lograr siquiera la erección y otros la pierden durante el coito, preciso antes de llegar al climax de la eyaculación.



Photo Credit: pedrosimoes7 via Compfight cc

Los problemas de erección, dicen los expertos en sexología, son comunes en todos los hombres adultos, pero cuando la afección se hace constante y se convierte en un verdadero problema sexual y físico pasa a denominarse disfunción eréctil.


En muchos casos los problemas de erección desaparecen sin tratamiento o con muy poca orientación profesional. Pero cuando usted observa que durante por lo menos 3 meses y en más del 25% de sus relaciones sexuales no logra mantener con éxito una erección que lo lleve a un climax satisfactorio, entonces puede considerar que padece un problema de disfunción eréctil.

¿Cómo Afectan los Problemas de Erección o de Disfunción Eréctil?

Básicamente, afectan su autoestima, la estabilidad y solidez de la relación de pareja y además evidencian la necesidad de un diagnóstico médico y especializado que permita determinar las causas que están originando los problemas de erección o de disfunción eréctil.

En el pasado muchos especialistas relacionaban los problemas de erección y/o disfunción eréctil con el problema de eyaculación precoz, y afirmaban que “todo estaba en la mente del hombre”.

Pero con el transcurrir del tiempo y a la par del desarrollo científico y de la ciencia moderna, se demostró que esos consejos de “relájese” y “no se preocupe” eran en verdad erróneos pues muchos problemas de erección y de disfunción eréctil pueden originarse por causas físicas (90%) y además que muchos de esos inconvenientes poca relación tienen con la eyaculación precoz.

Es así como muchos sexólogos y especialistas empiezan por analizar el horario, tiempo, escenario y actividades anteriores que han sido realizadas previas a la erección.

Esto se hace porque muchos hombres tienen entre 2 y 5 erecciones durante la noche, y es muy posible que estas alcancen una duración de 30 minutos. También las tienen en la mañana y es más posible que durante este horario puedan estar más conscientes de la duración de las mismas.

Entonces, el diagnóstico parte de ese análisis, para lo cual el sexólogo o especialista enseña al hombre como medir el número de erecciones que tiene en la noche y cómo puede calcular el tiempo de duración de cada una de ellas.

De este simpático diagnóstico se desprende un análisis profundo en la parte física o se crea la posibilidad de una terapia sexual.

Cuando se pasa a la terapia sexual, el especialista puede encontrar que esos problemas de erección o de disfunción eréctil pueden ser la causa de la eyaculación precoz. La disfunción eréctil también se define como impotencia.

Un problema de Salud Pública.

Con el pasar del tiempo y el desarrollo del mundo moderno, se ha determinado que los problemas de erección, disfunción eréctil o impotencia, no amenazan la vida de los hombres que lo padecen, pero en cambio, si afectan en gran medida su calidad de vida y la de sus parejas.

Es innegable que los cambios, los avances tecnológicos y científicos han permitido una mayor expectativa de vida en distintos grupos societales, y es en ellos, en donde se detecta que los problemas de erección, disfunción eréctil o impotencia, están directamente relacionados con la edad, lo que significa que en la medida en que se logra una mayor longevidad también se identifica una mayor porción poblacional masculina que sufre de este padecimiento.

En términos globales, según datos estimados por Estudios Epidemiológicos de la Organización Mundial de la Salud - OMS, se calcula que los problemas de erección o de disfunción eréctil los padecen aproximadamente la mitad de los hombres de más de 40 años.

Y de acuerdo a los estimativos estadísticos desarrollados por el mismo organismo, para el año 2.025 existirán en el mundo más de 300 millones de hombres con problemas de erección o de disfunción eréctil.

En Estados Unidos, la cifra de hombres entre los 40 y 70 años que padecen problemas de erección o de disfunción eréctil sobrepasa los 25 millones. En tanto que en América Latina se calcula que la cifra puede alcanzar entre el 45 y el 55% de la población masculina que está entre los 40 y los 70 años de edad.

A lo anterior se suman los problemas de la juventud en la actualidad, quienes al exponerse a una vida promiscua, a las adicciones, al tabaquismo y al alcoholismo, pueden entrar a engrosar los problemas de salud pública en los países del mundo, pues muchos de estos hábitos son causa de problemas de erección o de disfunción eréctil. Deben además observarse factores de riesgo como la diabetes, las enfermedades prostáticas y la hipertensión.


Mejorar las Erecciones con un Método 100% natural.

Por lo descrito anteriormente, se observa que buscar cómo mejorar las erecciones de forma natural hace parte de un proceso de prevención de la salud personal de todo hombre. Al hacerlo podrás disfrutar de:
  1. Erecciones bien fuertes que suelen durar hasta más de 45 minutos.
  2. Oleadas de deseo sexual y más pensamientos eróticos.
  3. El control total de la eyaculación y la capacidad de durar el tiempo que quiera en la cama.
  4. La confianza sexual desbordante y el aspecto de un muchacho varonil y masculino.
  5. El pene más grueso para un mejor rendimiento sexual.
El excelente texto digital Mejorar la Erecciones ha sido creado por especialistas en salud sexual y te guiará paso a paso sobre las técnicas, herramientas, tratamientos, remedios y terapias 100% naturales que te permitirán fortalecer el aparato reproductor masculino, permitiendo la detección temprana de enfermedades y mejorando el rendimiento sexual y pleno, así como el goce y satisfacción íntimo y personal en la relación de pareja. Click Here!